Humectante bálsamo labial
SKU: BALB15-1
98,60 % De ingredientes naturales | 92 % ecológicos | Envase reciclable | Formulados con especies botánicas incluyendo nativas | Sin sal | Sin Disruptores endocrinos | Fabricado con prácticas sostenibles, en pequeños lotes | Incluyen fragancias ecocertificadas | Uso responsable de los recursos naturales. Envíos a todo Chile.
Descripción del producto: Dale a tus labios el regaloneo que merecen junto a nuestro bálsamo de labios, que protegerá la piel de las agresiones externas como el viento, frío y calor. No lo pienses más y cubre tus labios de los más ricos y delicados bálsamos labiales naturales y Cruelty Free.
Tenemos la versión con color y sin color.
Beneficios: Su delicada fórmula con aceites de origen natural, crean una barrera de protección para tus labios, protegiéndolos de las agresiones externas, brindándoles una humectación profunda y un rico y delicado aroma con los mejores ingredientes botánicos. Mantiene los labios suaves y humectados.
Modo de uso: Aplica el bálsamo diariamente en tus labios tanto como desees o necesites.
Ingredientes: Aceite de Cocos nucifera, aceite de semilla de Ricinus comunnis, aceite de flor de Calendula officinalis, manteca de semilla de Theobroma Cacao (cacao), cera de Euphorbia cerifera (Candelilla), tocoferol.
Descripción de los principales activos:
1. Aceite de caléndula: El aceite de caléndula es extraído de la flor de la Calendula officinalis, una planta que también se conoce como botón de oro, mercadela o maravilla. Se caracteriza por su fuerte aroma, color amarillo verdoso y alta viscosidad.
Su flor, con múltiples pétalos y sus hojas están llenas de flavonoides, resinas y calendulina que tienen un gran valor para la piel, especialmente para pieles irritadas, sensibles y secas ya que permite la hidratación y protege la piel gracias a sus ceras vegetales.
Es un potente antiinflamatorio y cicatrizante gracias a la presencia de triterpenos que regeneran y reparan grietas. También, tiene acción antioxidante por sus compuestos carotenoides, calendulina y otros pigmentos xantofílicos que ralentizan el envejecimiento de las células.
Se utiliza para mejorar la textura de la piel reseca y agrietada, desinflamando y regenerando los tejidos, calmando pieles muy delicadas, irritadas y secas, aportando elasticidad, por lo que es muy útil para zonas del rostro como los labios. Además, brinda protección contra los rayos del sol.
Gracias a su efecto antiséptico y antimicrobiana, el aceite de caléndula acelera la cicatrización de las heridas.
2. Manteca de karité: La manteca se extrae de los granos de karité por presión mecánica, los cuales pasan por un proceso de refinamiento para eliminar el látex natural que contiene el karité, evitando irritaciones en personas alérgicas al látex.
Está compuesto por una variedad de ácidos grasos que le brindan propiedades importantes para el cuidado de la piel, especialmente propiedades filmógenas, hidratantes y emolientes. Entre los principales ácidos grasos que componen la manteca se encuentran: ácido esteárico (15-25%); ácido oleico (60-70%); ácido linolénico (5-15%), ácido linoleico (<1%) y ácido palmítico (2-6%).
Contiene antioxidantes como tocoferoles (vitamina E) y catequinas que, sumados a los ácidos grasos ayudan a curar los labios secos, manteniéndolos nutridos e hidratados.
La presencia de vitamina E y A permite proteger los labios de la contaminación externa provocada por los radicales libres y el daño ambiental.
Brinda un intenso y duradero poder hidratante y nutritivo en el cuerpo, con grandes propiedades suavizantes y reestructurantes.
Ayuda a proteger la piel y los labios de las radiaciones UVB y UVA actuando como protector solar ya que genera una película invisible que evita la deshidratación y la protege de agresiones externas como el sol, el viento y los cambios bruscos de temperatura.
Mejora la elasticidad de la piel por sus propiedades nutritivas y su alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares.